
El problema de los aceites minerales derivados del petróleo
En este artículo desvelamos un compuesto que está generando mucha controversia, totalmente opuesto al término «belleza saludable». El petrolatum.
Actualmente la industria cosmética usa ingredientes de todo, pero algunos son tan perjudiciales como «indetectables» y generan unos efectos negativos en el cuidado de la piel y cabello.
Puede que te estés preguntando qué es el Petrolatum o Vaselina y porqué se usa en cosméticos. Voy a responderte claramente a eso, también te explicaré cuales son los aceites minerales que afectan negativamente al cabello y cuales son los problemas que provocan.
¿Qué es el Petrolatum o Vaselina?
También llamado parafinum o parafinas.
El petrolatum es un aceite mineral cuyo origen es un material derivado del petróleo.
Se encuentran en muchos productos como velas, ceras, cauchos, plásticos, pero también en cremas hidratantes, bálsamos labiales, maquillajes y productos capilares entre otros.
Sus características son su alto poder oclusivo y emoliente o su bajísima biodegradabilidad en el medio ambiente. Por si no lo sabes un producto oclusivo es aquel «tapona» la piel o cuero cabelludo, perdiendo toda la transpiración natural y creando una película que solo se elimina con un minucioso lavado.
¿Empezamos bien verdad? Me gustaría decirte que ya he terminado la parte negativa pero esto no ha echo más que empezar.

¿Cómo es que se usa en cosméticos?
Para la industria cosmética es su ingrediente más rentable y recurrido.
El petrolatum, aceite mineral o mineral oil se usa también en otros productos como vaselinas, aceites, jabones, champús, cosméticos y perfumes.
El aceite mineral se utiliza en la cosmética principalmente porque es muy barato y por su aspecto oleoso, incoloro y transparente.
Al aplicarlo sobre la piel, notaremos suavidad instantánea y aparentemente buena hidratación para cabellos y pieles secas. Además de recurrido es una jugada perfecta para la industria cosmética ya que nos consigue engañar al creer que cumple su cometido.
Lo cierto es que estos ingredientes no sirven para hidratar la piel, sino que forman una película grasa que obstruye los poros, impiden la transpiración y la pérdida de agua de forma artificial. La consecuencia es el efecto contrario, deshidratan la piel y modifican su función natural.

¿Qué tipo de aceites minerales afectan negativamente al cabello?
Acuérdate de ellos, será mejor evitarles.
Todos, por eso hay tomar precauciones y recordar un poco sus nombres. Hay muchas variantes pero básicamente quédate con petrolatum, petrolato, vaselina, parafina, aceite mineral, mineral oil.
Nombres que debes evitar en la lista de ingredientes de tus productos.
- Petrolatum: Vaselina
- Petrolato
- Paraffin
- Parafina Blanca
- Vaselina Filante
- Vaselina Blanca
- Vaselina Oficina
- Paraffinum Liquidum
- Aceite De Parafina
- Parafinum Liquidum
- Parafinum Perliquidum
- Aceite Mineral
- Mineral Oil
- Aceite De Vaselina
- Vaselina Líquida
- Aceite Blanco Medicinal
- Petroleum
- Petrolato Líquido
¿Cuáles son los problemas provocados por esos aceites minerales?
Causan desordenes y alteraciones en la piel y cabello.
- Falsa sensación de hidratación.
- Obstrucción de los poros de la piel.
- No permiten el funcionamiento natural de nuestra piel impidiendo la transpiración natural.
- Bloquean la eliminación de toxinas.
Quizás te sorprendas, pero el uso continuado de cosméticos sintéticos que contengan estos ingredientes tóxicos producen los siguientes efectos negativos en el cuidado de la piel y cabello:

- Problemas o trastornos en la piel
- ACNÉ
- URTICARIAS
- ALERGIAS
- DERMATITIS
- IRRITACIONES
- MANCHAS
- PIEL SENSIBLE
- PIEL SECA
- Alteraciones en el pelo y cuero cabelludo
- CASPA
- SEBORREA
- CAIDA DEL CABELLO
- CABELLO FINO
- CABELLO GRASO
CABELLO SECO
¿Y qué alternativas naturales existen? ¿Merecen la pena?
Estoy feliz de enseñarte Secretos del Agua.
La diferencia entre un producto sintético o natural es abismal y más cuando sabes cuál funciona de verdad.
Los aceites vegetales de las plantas, aceites de coco o manteca de karité son auténticos tesoros en la cosmética natural. Son perfectos ejemplos como alternativa al Petrolatum o mejor dicho, son polos opuestos.

Cuidar la salud capilar y de la piel es nuestra filosofía por eso estoy orgullosa de presentarte una marca que trabaja con cientos de peluquerías y centros de estéticas saludables, productos 100% naturales, de esos que se sienten de verdad.
Alma de tijera es una peluquería de Logroño que trabaja con toda la gama capilar de productos de Secretos del agua ™ y vendemos el 100% de sus productos físicamente en el salón.
Eso si, tienes que darles un poco tiempo y ser constante con tu piel y pelo, regenerar y eliminar las toxinas no se hace de la noche a la mañana. Cuando eso pase, lo cual estoy convencida vas a notar una mejoría increíble.
Tengo que decir que me ha encantado y lo he escrito con total sinceridad.
